Catálogo Bibliográfico

Ingrese su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Cómo piensan los algoritmos de marketing : la eficacia en el marketing programático / Roberto Brognara ; prólogo de Mikel Lekaroz

Por: Brognara, RobertoColaborador(es): Brognara, Roberto [autor] | Lekaroz, Mikel [prólogo ]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Bogotá : Alpha Editorial, ESIC Editorial, ©2023Edición: Primera ediciónDescripción: 236 páginas ; 22 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: no mediado Tipo de portador: volumenISBN: 9789587788587Tema(s): Algoritmos | Macrodatos -- Big Data | Merketing -- Publicidad | Programación informática -- Software | Redes socialesClasificación LoC:HF5410 | R61c
Contenidos:
Capítulo 1. Automatización en marketing: del Datum al Big Data. -- Capítulo 2. Entornos digitales y ecosistema del marketing programático. -- Capítulo 3. Cómo piensan los algoritmos de marketing. -- Capítulo 4. Lo que piensan los algoritmos de marketing: casos de estudio. -- Capítulo 5. La evolución de los algoritmos de marketing. -- Bibliografía.
Resumen: El big data ha traído consigo numerosas e importantes innovaciones, pero también ha relanzado una especie de glorificación de los datos y los procedimientos automáticos (es decir, los algoritmos) que la cultura del marketing ya conocía y había superado. Esta primera generación de marketing programático, que los gigantes de la economía digital lanzaron hace quince años y consolidaron en todo el mundo, puede mejorar significativamente y los resultados empresariales también. Pero primero necesitamos saber qué límites estratégicos y culturales los afectan. Esto es precisamente lo que propone este libro en beneficio de directivos, estudiantes de marketing y tecnologías de la información, así como de curiosos de las ciencias sociales que quieran obtener lo mejor de los algoritmos y sacarles el máximo partido.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Colección General Biblioteca FUCS Darío Cadena Rey – HIUSJ
Disponible
Libro HF5410 R61c Ej.1 Disponible 049455
Colección General Biblioteca FUCS Darío Cadena Rey – HIUSJ
Disponible
Libro HF5410 R61c Ej.2 Disponible 049456

Incluye indice.

Bibliografía: página 231-236

Capítulo 1. Automatización en marketing: del Datum al Big Data. -- Capítulo 2. Entornos digitales y ecosistema del marketing programático. -- Capítulo 3. Cómo piensan los algoritmos de marketing. -- Capítulo 4. Lo que piensan los algoritmos de marketing: casos de estudio. -- Capítulo 5. La evolución de los algoritmos de marketing. -- Bibliografía.

El big data ha traído consigo numerosas e importantes innovaciones, pero también ha relanzado una especie de glorificación de los datos y los procedimientos automáticos (es decir, los algoritmos) que la cultura del marketing ya conocía y había superado. Esta primera generación de marketing programático, que los gigantes de la economía digital lanzaron hace quince años y consolidaron en todo el mundo, puede mejorar significativamente y los resultados empresariales también. Pero primero necesitamos saber qué límites estratégicos y culturales los afectan. Esto es precisamente lo que propone este libro en beneficio de directivos, estudiantes de marketing y tecnologías de la información, así como de curiosos de las ciencias sociales que quieran obtener lo mejor de los algoritmos y sacarles el máximo partido.


La Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS es una institución de Educación Superior
Privada, sin animo de lucro, con carácter académico de institución universitaria, con domicilio principal en
la ciudad de Bogotá D.C., personería jurídica reconocida mediante resolución No. 10917 de 1976
expedida por el Ministerio de Educación Nacional y estatutos ratificados mediante resolución No. 021948
de 24 de noviembre de 2020 del mismo Ministerio, sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de
Educación Nacional de Colombia. Buzón de notificaciones judiciales: notificaciones@fucsalud.edu.co
Política de protección de datos personales