Catálogo Bibliográfico

Ingrese su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Gestión de costos en salud: teoría, cálculo y uso / Pedro Charlita Hidalgo.

Por: Charlita Hidalgo, PedroTipo de material: TextoTextoSeries Colección : Ciencias administrativas y de la saludDetalles de publicación: Bogotá: Ecoe Ediciones, c2019Edición: 3a edDescripción: xiv, 186 p. il., cuadros, gráficas, tablas 24 cmISBN: 978958771873Tema(s): Costos de la atención en salud | Administración en salud | Contabilidad de costos | ContabilidadClasificación NLM: W74
Contenidos:
Capítulo 1. La contabilidad y su entorno. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- 1.1. Acerca de la contabilidad y su función a través del tiempo. -- Contabilidad financiera y contabilidad de costos. -- Contabilidad gerencial y contabilidad de costos. -- La globalización y la contabilidad. -- La contabilidad estratégica. -- 1.2. Las organizaciones. -- La eficacia y la eficiencia dan lugar a la tercera E de la productividad: la efectividad. -- 1.3. La administración como ciencia y proceso. -- 1.4. Los gerentes y las funciones administrativas. -- Habilidades gerenciales. -- Habilidades gerenciales. -- 1.5. Los retos del gerente en la actualidad. -- Capítulo 2. introducción a la contabilidad de costos. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- 2.1. Definición. -- 2.2. Conceptos. -- 2.3. Costos, gastos y pérdidas. -- 2.4. Objeto de costos. -- 2.5. Clasificación de los costos. -- De acuerdo a su origen. -- De acuerdo a su vinculación con el objeto de costos. -- De acuerdo al momento de calcularlos. -- De acuerdo al momento en que se deducen de los ingresos. -- De acuerdo al tipo de sacrificio que suponen. -- De acuerdo a su importancia para la toma de decisiones. -- De acuerdo al grado de control que se ejerza sobre el costo. -- De acuerdo al efecto de una disminución de actividades. -- De acuerdo a su comportamiento. -- 2.6. Comportamiento de los costos. -- 2.7. Fórmulas para calcular costos mixtos. -- Métodos de estimación directa. -- Métodos asociados al análisis cuantitativo. -- 2.8. Sistemas de costeo. -- De acuerdo a sus componentes. -- De acuerdo al objeto de costos. -- De acuerdo al momento de determinarlos. -- De acuerdo a la manera de asignar los costos indirectos. -- 2.9. Gestión de costos. -- Ejercicio. -- Solución al ejercicio. -- Capítulo 3. los hospitales como organizaciones complejas. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- 3.1. El hospital: aspectos fundamentales. -- 3.2. El producto hospitalario: características y medición. -- 3.3. La actividad de los centros sanitarios. -- 3.4. Estructura. -- 3.5. Medición de los resultados. -- 3.6. Diversidad de diagnósticos y pacientes. -- Capítulo 4. la contabilidad de costos en los centros sanitarios. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- 4.1. Contenido. -- 4.2. Objetivos. -- 4.3. Forma de calcular los costos. -- Determinación de costos de los servicios. -- 4.4. El costeo basado en actividades. -- Capitulo 5. planificación y control. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- 5.1. La planificación. -- Políticas. -- Planes de una sola vez. -- Programa. -- Proyecto. -- Presupuestos. -- Planes permanentes. -- Procedimientos Reglas. -- 5.2. La planificación estratégica. -- 5.3. El Balanced Scoredcard (BSC) o cuadro de mando integral. -- Aplicación del Balanced Scorecard a un hospital. -- BSC para el proceso de urgencias. -- Capítulo 6. presupuestos y estándares. -- Objetivo general. -- De estructura y funcionamiento.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Colección General Biblioteca FUCS Arturo Aparicio Jaramillo - HSJ
Disponible
Libro W74 CH17g 2019 Ej. 1 Disponible 049064

Incluye bibliografía

Capítulo 1. La contabilidad y su entorno. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- 1.1. Acerca de la contabilidad y su función a través del tiempo. -- Contabilidad financiera y contabilidad de costos. -- Contabilidad gerencial y contabilidad de costos. -- La globalización y la contabilidad. -- La contabilidad estratégica. -- 1.2. Las organizaciones. -- La eficacia y la eficiencia dan lugar a la tercera E de la productividad: la efectividad. -- 1.3. La administración como ciencia y proceso. -- 1.4. Los gerentes y las funciones administrativas. -- Habilidades gerenciales. -- Habilidades gerenciales. -- 1.5. Los retos del gerente en la actualidad. -- Capítulo 2. introducción a la contabilidad de costos. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- 2.1. Definición. -- 2.2. Conceptos. -- 2.3. Costos, gastos y pérdidas. -- 2.4. Objeto de costos. -- 2.5. Clasificación de los costos. -- De acuerdo a su origen. -- De acuerdo a su vinculación con el objeto de costos. -- De acuerdo al momento de calcularlos. -- De acuerdo al momento en que se deducen de los ingresos. -- De acuerdo al tipo de sacrificio que suponen. -- De acuerdo a su importancia para la toma de decisiones. -- De acuerdo al grado de control que se ejerza sobre el costo. -- De acuerdo al efecto de una disminución de actividades. -- De acuerdo a su comportamiento. -- 2.6. Comportamiento de los costos. -- 2.7. Fórmulas para calcular costos mixtos. -- Métodos de estimación directa. -- Métodos asociados al análisis cuantitativo. -- 2.8. Sistemas de costeo. -- De acuerdo a sus componentes. -- De acuerdo al objeto de costos. -- De acuerdo al momento de determinarlos. -- De acuerdo a la manera de asignar los costos indirectos. -- 2.9. Gestión de costos. -- Ejercicio. -- Solución al ejercicio. -- Capítulo 3. los hospitales como organizaciones complejas. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- 3.1. El hospital: aspectos fundamentales. -- 3.2. El producto hospitalario: características y medición. -- 3.3. La actividad de los centros sanitarios. -- 3.4. Estructura. -- 3.5. Medición de los resultados. -- 3.6. Diversidad de diagnósticos y pacientes. -- Capítulo 4. la contabilidad de costos en los centros sanitarios. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- 4.1. Contenido. -- 4.2. Objetivos. -- 4.3. Forma de calcular los costos. -- Determinación de costos de los servicios. -- 4.4. El costeo basado en actividades. -- Capitulo 5. planificación y control. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- 5.1. La planificación. -- Políticas. -- Planes de una sola vez. -- Programa. -- Proyecto. -- Presupuestos. -- Planes permanentes. -- Procedimientos Reglas. -- 5.2. La planificación estratégica. -- 5.3. El Balanced Scoredcard (BSC) o cuadro de mando integral. -- Aplicación del Balanced Scorecard a un hospital. -- BSC para el proceso de urgencias. -- Capítulo 6. presupuestos y estándares. -- Objetivo general. -- De estructura y funcionamiento.

ORC

IDG


La Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS es una institución de Educación Superior
Privada, sin animo de lucro, con carácter académico de institución universitaria, con domicilio principal en
la ciudad de Bogotá D.C., personería jurídica reconocida mediante resolución No. 10917 de 1976
expedida por el Ministerio de Educación Nacional y estatutos ratificados mediante resolución No. 021948
de 24 de noviembre de 2020 del mismo Ministerio, sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de
Educación Nacional de Colombia. Buzón de notificaciones judiciales: notificaciones@fucsalud.edu.co
Política de protección de datos personales