TY - BOOK AU - Ortiz Oshiro,Elena AU - De Agustín Asensio,Juan Carlos AU - Moreno Sierra,Jesús ED - Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica y Robótica (SECLA) ED - Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica y Robótica (SECLA) TI - Cirugía laparoscópica, toracoscópica y robótica SN - 9788491108511 PY - 2023/// CY - Madrid, España PB - Editorial Médica Panamericana, KW - DECS KW - Cirugía laparoscópica KW - Toracoscopía KW - Operaciones robótica KW - Historia KW - Complicaciones postoperatorias N1 - Incluye índice ; incluye índice analítico; Sección I. Generalidades de la cirugía mínimamente invasiva y su aplicación práctica en el quirófano. -- Concepto y evolución histórica de la cirugía mínimamente invasiva. -- El cambio de paradigma hacia la cirugía robótica. -- Equipamiento laparoscópico: cámara, monitor e insuflador. -- Instrumental y energía en cirugía mínimamente invasiva. -- Sistema robótico Da Vinci. --Peculiaridades en cirugía pediátrica. -- Sección II. Cirugía mínimamente invasiva oncológica y urgente en las especialidades quirúrgicas. -- Preoperatorio y anestesia en cirugía mínimamente invasiva, laparoscopia y robótica. -- Bases fisiopatológicas de la cirugía mínimamente invasiva oncológica y urgente. Consideraciones en cirugía general y digestiva. -- Cirugía mínimamente invasiva en oncología y urgencia en urología. -- Consideraciones en cirugía mínimamente invasiva oncológica y urgente en cirugía pediátrica. -- Peculiaridades de la cirugía torácica mínimamente invasiva oncológica y urgente. -- Sección III. El campo quirúrgico y los gestos básicos en cirugía mínimamente invasiva. -- Neumoperitoneo. Fisiopatología y técnicas de acceso al campo quirúrgico. -- Peculiaridades de campo robótico. Docking. -- Acceso por cirugía endoscópica transluminal por orificios naturales (NOTES) y puerto único. -- Acceso extraperitoneal y retroperitoneo. -- Acceso toracoscópico. -- Disección, corte y sutura en laparoscopia y robótica. -- Hemostasia en cirugía laparoscópica, toracoscópica y robótica. Sección IV. Complicaciones postoperatorias y su manejo. -- Complicaciones asociadas al neumoperitoneo y al acceso a la cavidad peritoneal. -- Complicaciones más comunes en cirugía general del aparato digestivo y su manejo. -- Complicaciones más comunes en urología y su manejo. -- Complicaciones más comunes en ginecología y su manejo. -- Complicaciones en cirugía mínimamente invasiva pediátrica Complicaciones de la cirugía videotoracoscópica. -- Índice analítico N2 - El auge del uso de las técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas, que permiten realizar la intervención visualizando la imagen en una pantalla o en el visor de la consola robótica, ha favorecido el desarrollo de la cirugía laparoscópica, toracoscópica y robótica, similares en esencia, pero adaptadas a los procedimientos y pacientes que se trata con cada una de ellas. Este libro surge de la necesidad de ofrecer una formación eminentemente práctica, de carácter multidisciplinar y útil para diversos profesionales sanitarios ER -