Catálogo Bibliográfico

Ingrese su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Radiología de la mama: manual práctico de diagnóstico por la imagen. [dir.] María Martínez Gálvez ... [et al.]

Colaborador(es): Martinez Gálvez. María [dir.] | Alonso Bartolomé, Pilar [coor.] | Díaz Córdoba, Gema [coor.] | Pérez Rodrigo, Silvia [coor.] | Sanabria Gualdi, Elisabeth [coor.]Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Madrid, España. Médica Panamericana c2022Descripción: xxi., 503 p. il., gráficas, tablas fotografías. 29 cmISBN: 9788491105534Tema(s): Radiología | Radiología Nuclear | Mama | Resonancia magnética | EcografíaClasificación NLM: WN180
Contenidos:
Sección I. Métodos de imagen en el estudio de la mama. -- 1. Mamografía. -- 2. Ecografía mamaria. -- 3. Galactografía: técnica e indicaciones. -- 4 Resonancia magnética (I): aspectos generales. -- 5 Resonancia magnética (II): avanzada. -- 6. Tomosíntesis. -- 7. Mamografía con contraste. -- 8. Programas de diagnóstico asistido por ordenador. -- 9. La medicina nuclear y la imagen molecular en el cáncer de mama. -- 10. Control de calidad y protección radiológica en mamografía. -- Sección II Interpretación de los métodos de imagen en patología mamaria. -- 11. El sistema BI‑RADS en la interpretación de la imagen mamaria. -- 12. Categorías BI‑RADS. Informe radiológico en patología mamaria. -- 13. Hallazgos en técnicas de imagen y manejo. -- 14 La mama densa. -- Sección III Intervencionismo mamario. -- 15. Punción aspiración con aguja fina. -- 16 Biopsia percutánea con aguja gruesa. -- 17 Biopsia asistida por vacío. -- 18 Colocación de marcadores. -- 19 Localización prequirúrgica de lesiones no palpables. -- 20 Estudio de la pieza quirúrgica. -- 21. Tratamiento percutáneo en patología mamaria. -- Sección IV Patología mamaria benigna. -- 22. Patología benigna frecuente de la mama. -- 23. Patología benigna infrecuente en la mama. -- 24. Patología benigna en el varó. -- 25. Lesiones mamarias de riesgo intermedio (B3a histológicas). --26. Lesiones mamarias de alto riesgo (B3b). -- Sección V Patología maligna en la mama (I). -- 27. Epidemiología y factores de riesgo para el cáncer de mama. -- 28. Tipos histológicos de cáncer de mama. -- 29. Clasificación molecular, características clínicas, valor pronóstico y correlación radiopatológica. -- 30. Semiología en el cáncer de mama. -- 31. Diagnóstico del cáncer de mama. -- 32. Situaciones especiales. -- 33. Carcinoma ductal in situ. Carcinoma lobulillar infiltrante. -- 34 Otra patología maligna de la mama. -- Sección VI Patología maligna de la mama (II). -- 35 Estadificación de pacientes con cáncer de mama. -- 36 Papel de la resonancia magnética en la estadificación del cáncer de mama. -- 37. Axila en cáncer de mama (I). -- 38. Axila en cáncer de mama (II). -- 39. Semiología radiológica de pacientes tratadas de cáncer de mama. -- 40. Técnicas de imagen para la valoración de la respuesta tumoral a la terapia primaria sistémica. -- Sección VII Contextos clínicos. -- 41. Patología inflamatoria e infecciosa de la mama. -- 42. Manejo de la mastalgia. -- 43. Estudio de pacientes con nódulo palpable. -- 44. Estudio de pacientes con secreción mamaria. -- Sección VIII Organización de la asistencia, gestión de la calidad e investigación. -- 45. Programas de detección precoz del cáncer de mama. El cribado en función del riesgo. -- 46. Organización y gestión de una unidad de diagnóstico por la imagen. -- 47. Principios básicos en investigación. -- 48 El radiólogo en las unidades de mama. Acreditación de unidades de mama.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Colección General Biblioteca FUCS Arturo Aparicio Jaramillo - HSJ
Disponible
Libro WN180 R13 Ej. 1 Disponible 049101
Colección General Biblioteca FUCS Arturo Aparicio Jaramillo - HSJ
Disponible
Libro WN180 R13 Ej. 2 Disponible 049102
Colección General Biblioteca FUCS Arturo Aparicio Jaramillo - HSJ
Disponible
Libro WN180 R13 Ej. 3 Disponible 049103

Incluye índice

Sección I. Métodos de imagen en el estudio de la mama. -- 1. Mamografía. -- 2. Ecografía mamaria. -- 3. Galactografía: técnica e indicaciones. -- 4 Resonancia magnética (I): aspectos generales. -- 5 Resonancia magnética (II): avanzada. -- 6. Tomosíntesis. -- 7. Mamografía con contraste. -- 8. Programas de diagnóstico asistido por ordenador. -- 9. La medicina nuclear y la imagen molecular en el cáncer de mama. -- 10. Control de calidad y protección radiológica en mamografía. -- Sección II Interpretación de los métodos de imagen en patología mamaria. -- 11. El sistema BI‑RADS en la interpretación de la imagen mamaria. -- 12. Categorías BI‑RADS. Informe radiológico en patología mamaria. -- 13. Hallazgos en técnicas de imagen y manejo. -- 14 La mama densa. -- Sección III Intervencionismo mamario. -- 15. Punción aspiración con aguja fina. -- 16 Biopsia percutánea con aguja gruesa. -- 17 Biopsia asistida por vacío. -- 18 Colocación de marcadores. -- 19 Localización prequirúrgica de lesiones no palpables. -- 20 Estudio de la pieza quirúrgica. -- 21. Tratamiento percutáneo en patología mamaria. -- Sección IV Patología mamaria benigna. -- 22. Patología benigna frecuente de la mama. -- 23. Patología benigna infrecuente en la mama. -- 24. Patología benigna en el varó. -- 25. Lesiones mamarias de riesgo intermedio (B3a histológicas). --26. Lesiones mamarias de alto riesgo (B3b). -- Sección V Patología maligna en la mama (I). -- 27. Epidemiología y factores de riesgo para el cáncer de mama. -- 28. Tipos histológicos de cáncer de mama. -- 29. Clasificación molecular, características clínicas, valor pronóstico y correlación radiopatológica. -- 30. Semiología en el cáncer de mama. -- 31. Diagnóstico del cáncer de mama. -- 32. Situaciones especiales. -- 33. Carcinoma ductal in situ. Carcinoma lobulillar infiltrante. -- 34 Otra patología maligna de la mama. -- Sección VI Patología maligna de la mama (II). -- 35 Estadificación de pacientes con cáncer de mama. -- 36 Papel de la resonancia magnética en la estadificación del cáncer de mama. -- 37. Axila en cáncer de mama (I). -- 38. Axila en cáncer de mama (II). -- 39. Semiología radiológica de pacientes tratadas de cáncer de mama. -- 40. Técnicas de imagen para la valoración de la respuesta tumoral a la terapia primaria sistémica. -- Sección VII Contextos clínicos. -- 41. Patología inflamatoria e infecciosa de la mama. -- 42. Manejo de la mastalgia. -- 43. Estudio de pacientes con nódulo palpable. -- 44. Estudio de pacientes con secreción mamaria. -- Sección VIII Organización de la asistencia, gestión de la calidad e investigación. -- 45. Programas de detección precoz del cáncer de mama. El cribado en función del riesgo. -- 46. Organización y gestión de una unidad de diagnóstico por la imagen. -- 47. Principios básicos en investigación. -- 48 El radiólogo en las unidades de mama. Acreditación de unidades de mama.


La Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS es una institución de Educación Superior
Privada, sin animo de lucro, con carácter académico de institución universitaria, con domicilio principal en
la ciudad de Bogotá D.C., personería jurídica reconocida mediante resolución No. 10917 de 1976
expedida por el Ministerio de Educación Nacional y estatutos ratificados mediante resolución No. 021948
de 24 de noviembre de 2020 del mismo Ministerio, sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de
Educación Nacional de Colombia. Buzón de notificaciones judiciales: notificaciones@fucsalud.edu.co
Política de protección de datos personales