Catálogo Bibliográfico

Ingrese su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Ventilación de alta frecuencia oscilatoria en la unidad de cuidado intensivo neonatal del Hospital de San José / (Registro nro. 9272)

000 -Líder
Campo de control de longitud fija 03083nam a22003377a 4500
003 - Identificador del número de control
campo de control CO-BoFUC
005 - Fecha y hora de la última transacción
campo de control 20170815101310.0
007 - Campo fijo de descripción fija -- Información general
Campo de control de longitud fija ca aa |||aaaaa
008 - Elementos de longitud fija -- Información general
Campo de control de longitud fija 160927s2015 ck ||||fq||d|z00| 0 spa d
040 ## - Fuente de catalogación
Agencia de catalogación original CO-BoFUC
Idioma de catalogación spa
084 ## - Otro número de clasificación
Número clasificador TMPE 0001
Número del ítem L36v
100 1# - Entrada principal -- Nombre personal
Nombre personal León Quintero, Agatha Bianca
245 00 - Mención del título
Título Ventilación de alta frecuencia oscilatoria en la unidad de cuidado intensivo neonatal del Hospital de San José /
Mención de responsabilidad, etc. Agatha Bianca León Quintero, Ingrid Joanna Pérez Casado y Carlos Andrés Rúales ; directores Diana Arias y Pablo Vásquez
Medio físico [recurso electrónico]
260 ## - Publicación, distribución, etc. (Pie de imprenta)
Lugar de publicación, distribución, etc. Bogotá:
Nombre del editor, distribuidor, etc. FUCS,
Fecha de publicación, distribución, etc. c2015
300 ## - Descripción física
Extensión 1 CD-ROM
Dimensiones 12 cm.
502 ## - DISSERTATION NOTE
Dissertation note Tesis (Especialista en Pediatría). -- Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, 2015
504 ## - Nota de bibliografía, Etc.
Nota de bibliografía, Etc. Incluye bibliografía
520 3# - Nota de resumen, etc.
Nota de resumen, etc. La VAFO es una estrategia ventilatoria que utiliza frecuencias respiratorias supra fisiológicas y volúmenes corrientes igual o inferior al espacio muerto anatómico.<br/>Objetivo: Describir la experiencia del uso de la Ventilación de Alta Frecuencia Oscilatoria (VAFO) en pacientes recién nacidos, atendidos en la Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal del Hospital de San José entre mayo de 2012 a mayo de 2014. <br/>Materiales y Métodos: Serie de casos de recolección retrospectiva. Se describen datos demográficos, diagnóstico, parámetros clínicos y ventilatorios usados, su repuesta clínica y desenlaces. <br/>Resultados: 24 neonatos requirieron VAFO. La edad gestacional promedio fue de 36,5±3,7 semanas. El principal diagnóstico de ingreso a VAFO fue hernia diafragmática congénita (n=15; 62%). Se usó ventilación mecánica convencional en un 70% antes de la VAFO. Previo a la VAFO todos los pacientes presentaban bajas oximetrías y en los que se reportaban gases arteriales(n=16) presentaron un trastorno de oxigenación severo, con una mejoría a las 6 horas de iniciada la VAFO, con un aumento en la PaO2 y disminución de 8 puntos en el Índice de oxigenación (n=9). La pCO2 tuvo un descenso de 11,5±3mmHg y el pH un aumento de 0.10±0.35. El 79% de los pacientes recibieron inotrópicos. La supervivencia fue del 29%, de los cuales el 100% requirieron oxigeno complementario al egreso. <br/>Conclusión: Se observó que la VAFO mejora los trastornos de oxigenación y la acidosis respiratoria en las primeras 6 horas de iniciada en pacientes con patologías pulmonares severas. El desenlace depende más de la patología de base que aqueja al paciente y sus complicaciones.<br/>
650 14 - Asiento secundario de materia--Termino temático
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Pediatría
Subdivisión de forma Tesis y disertaciones académicas
650 24 - Asiento secundario de materia--Termino temático
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Ventilación de alta frecuencia
650 24 - Asiento secundario de materia--Termino temático
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Insuficiencia respiratoria
650 24 - Asiento secundario de materia--Termino temático
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Recién nacido
700 1# - Asiento Secundario--Nombre personal
Nombre personal Arias, Diana
Término indicativo de función dir.
700 1# - Asiento Secundario--Nombre personal
Nombre personal Vásquez, Pablo
Término indicativo de función dir.
700 1# - Asiento Secundario--Nombre personal
Nombre personal Pérez Casado, Ingrid Joanna
700 1# - Asiento Secundario--Nombre personal
Nombre personal Rúales, Carlos Andrés
710 2# - Asiento Secundario--Nombre corporativo
Nombre corporativo o de jurisdicción como elemento de entrada Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud.
Unidad subordinada Facultad de Medicina.
710 2# - Asiento Secundario--Nombre corporativo
Nombre corporativo o de jurisdicción como elemento de entrada Hospital de San José
Unidad subordinada Servicio de Pediatría
903 ## - Campo 875(winisis)
Tipo de coleccion Referencia
Tipo de material Recurso electrónico
Tipo especifico de material Tesis
Naturaleza del contenido m
Pais editorial Colombia
942 ## - Tipo de Material (KOHA)
Tipo de Item Colección Multimedia
Existencias
Sistema de clasificación Tipo de material Ubicación (sede actual) Ubicación (sede de origen) Estado del material Fecha de adquisicion Proveedor Precio Total de préstamos Signatura topográfica Código de barras Fecha visto por última vez Número de ejemplar Colección (propiedades de préstamo) Forma de adquisición
  CD-ROM Biblioteca FUCS Arturo Aparicio Jaramillo - HSJ Biblioteca FUCS Arturo Aparicio Jaramillo - HSJ Disponible 01/12/2015 FUCS 15000.00   TMPE 0001 L36v 438-3746-27 27/09/2016 Ej. 1 Colección Multimedia Institucional

La Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS es una institución de Educación Superior
Privada, sin animo de lucro, con carácter académico de institución universitaria, con domicilio principal en
la ciudad de Bogotá D.C., personería jurídica reconocida mediante resolución No. 10917 de 1976
expedida por el Ministerio de Educación Nacional y estatutos ratificados mediante resolución No. 021948
de 24 de noviembre de 2020 del mismo Ministerio, sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de
Educación Nacional de Colombia. Buzón de notificaciones judiciales: notificaciones@fucsalud.edu.co
Política de protección de datos personales