Catálogo Bibliográfico

Ingrese su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Entrenamiento funcional y aprendizaje motor : (Registro nro. 10193)

000 -Líder
Campo de control de longitud fija 03628nam a22003137a 4500
003 - Identificador del número de control
campo de control CO-BoFUC
005 - Fecha y hora de la última transacción
campo de control 20230712144428.0
007 - Campo fijo de descripción fija -- Información general
Campo de control de longitud fija ta
008 - Elementos de longitud fija -- Información general
Campo de control de longitud fija 230712b2022 us ado|fr|||| 00| 0 eng d
020 ## - ISBN
Número Internacional Normalizado del libro 9798801765914
040 ## - Fuente de catalogación
Agencia de catalogación original CO-BoFUC.
Idioma de catalogación spa
Normas para la descripción rda
043 ## - Código de área geográfica
Código de área geográfica n-us---
060 ## - Signatura topográfica de la biblioteca nacional de medicina
Número clasificador WB460
Número de ítem V19e
100 ## - Entrada principal -- Nombre personal
Nombre personal Vásquez Calleja, David.
245 ## - Mención del título
Título Entrenamiento funcional y aprendizaje motor :
Parte restante del título de la lógica aparente a los fundamentos /
Mención de responsabilidad, etc. David Vásquez Calleja.
250 ## - Mención de edición
Mención de edición Primera edición
260 ## - Publicación, distribución, etc. (Pie de imprenta)
Lugar de publicación, distribución, etc. Estados Unidos :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Resistance Institute Biomechanics & Research,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2022
300 ## - Descripción física
Extensión 137 páginas ;
Otros detalles físicos Ilustraciones, tablas, gráficas, fotografías ;
Dimensiones 28 cm
500 ## - Nota general
Nota general Incluye contenidos
505 ## - Nota de contenido con formato preestablecido
Nota de contenido con formato preestablecido Introducción: La mentalidad adecuada para aprovechar este libro. -- Parte 1 Entendiendo el movimiento. -- 1. Signo de evolución y desarrollo. -- 2. Influencia de nuestro sistema de control. -- 3. El motor de nuestro cuerpo y el 5º signo vital. -- 4. Identidad biológica y funcionalidad. -- 5. Nomadismo, sedentarismo y función cognitiva. -- 6. ¿Cuánto nos debemos mover y cómo lo medimos?. -- 7. Conclusiones sobre el movimiento. -- Parte 2. Entendiendo el aprendizaje motor. -- 1. Aprendizaje y rendimiento. -- 2. Definiendo aprendizaje motor. -- 3. ¿Qué es el control motor? -- 4. Tipos de movimiento: patrones motores y habilidad motora. -- Parte 3. Entrenamiento funcional: de la lógica aparente a los fundamentos. -- 1. Corriente instaurada en el sector del fitness y el deporte. -- 2. Los sesgos cognitivos que aumentan la confusión. -- 3. “Lógica aparente” vs realidad. -- 4. Habilidad motora general vs Habilidad motora específica. -- 5. Funcionalidad vs especificidad. -- 6.Transferencia de habilidades motoras. -- 6.1. Concepto y tipos. -- 6.2. “Falsas” transferencias positivas. -- 6.3. Tipos de transferencia negativa. -- 6.4. Ocho factores que influyen. -- 6.5. Discriminadores (All-Around Athletes). -- 6.6. La transferencia en el fitness. -- 7- Retención y memoria en el aprendizaje motor. -- 8- Foco de atención. -- 9- Feedback. -- 9.1 Feedback para mejorar el aprendizaje motor. -- 9.2 Cómo aumentar la calidad de tu feedback. -- 9.3 Sin feedback, no hay mejoras. -- Parte 4. Fundamentos para el diseño de programas de entrenamiento. -- 1. Preparación física en el deporte. -- 2. Entrenamiento de fuerza. -- 3. Material adecuado y máquinas guiadas. -- 4. ¿Entrenamiento de potencia?4.1 Función muscular. -- 4.2 Más fuerza para más potencia. -- 4.3 Desde la fisiología y la física. -- 4.4 Desde el aprendizaje motor. -- 4.5 Capacidad e intención. -- 4.6 Seguridad. -- 5- ¿Entrenamiento de estabilidad?. -- 5.1 (Des)equilibrio. -- 5.2 La especificidad del equilibrio. -- 5.3 ¿Mejoras con ejercicios de equilibrio? -- 5.4 “Músculos estabilizadores” y ejercicios “anti-” -- 5.5 Estabilidad no es igual a estaticidad. -- 6- Propiocepción. -- 6.1 Preguntas para encontrar respuestas. -- 6.2 Analizando el concepto “propiocepción” -- 6.3 Cómo se envía y se trata la información propioceptiva. -- 6.4 Entrenamiento propioceptivo: ¿realidad o mito? -- Parte 5. -- El foco del entrenador. -- 1. Olvídate de tu ego. -- 2. Ten claro el objetivo. -- 3- Cómo conseguir la adherencia al ejercicio. -- Bibliografía.<br/>
650 14 - Asiento secundario de materia--Termino temático
Fuente del encabezamiento o término DECS
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Movimiento (física)
650 14 - Asiento secundario de materia--Termino temático
Fuente del encabezamiento o término DECS
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Educación y entrenamiento físico
650 14 - Asiento secundario de materia--Termino temático
Fuente del encabezamiento o término DECS
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Ejercicio físico
650 14 - Asiento secundario de materia--Termino temático
Fuente del encabezamiento o término DECS
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Deportes
650 14 - Asiento secundario de materia--Termino temático
Fuente del encabezamiento o término DECS
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Equipo deportivo
901 ## - Informacion de creacion del registro
Usuario que crea el registro YorT.
Fecha y hora de creacion 12/07/2023 2:39 p.m
903 ## - Campo 875(winisis)
Tipo de coleccion General
Tipo de material Monografía
Naturaleza del contenido /
Pais editorial United States
Tipo especifico de material Libro
942 ## - Tipo de Material (KOHA)
Tipo de Item Colección General
952 ## - LOCATION AND ITEM INFORMATION (KOHA)
-- INV2023
952 ## - LOCATION AND ITEM INFORMATION (KOHA)
-- INV2023
Existencias
Sistema de clasificación Tipo de material Ubicación (sede actual) Ubicación (sede de origen) Estado del material Fecha de adquisicion Proveedor Precio Signatura topográfica Código de barras Fecha visto por última vez Número de ejemplar Colección (propiedades de préstamo) Facultad solicitante Nombre del solicitante Departamento solicitante Fecha de entrega a colección Forma de adquisición
  Libro Biblioteca FUCS Darío Cadena Rey – HIUSJ Biblioteca FUCS Darío Cadena Rey – HIUSJ Disponible 22/06/2023 Librería del Medico 210000.00 WB460 V19e 049242 21/07/2023 Ej. 2 Colección General Ciencias del movimiento Jorge Enrique Moreno Collazos Fisioterapia 17/07/2023 Compra
  Libro Biblioteca FUCS Darío Cadena Rey – HIUSJ Biblioteca FUCS Darío Cadena Rey – HIUSJ Disponible 22/06/2023 Librería del Medico 210000.00 WB460 V19e 049241 20/05/2024 Ej. 1 Colección General Ciencias del movimiento Jorge Enrique Moreno Collazos Fisioterapia 17/07/2023 Compra

La Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS es una institución de Educación Superior
Privada, sin animo de lucro, con carácter académico de institución universitaria, con domicilio principal en
la ciudad de Bogotá D.C., personería jurídica reconocida mediante resolución No. 10917 de 1976
expedida por el Ministerio de Educación Nacional y estatutos ratificados mediante resolución No. 021948
de 24 de noviembre de 2020 del mismo Ministerio, sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de
Educación Nacional de Colombia. Buzón de notificaciones judiciales: notificaciones@fucsalud.edu.co
Política de protección de datos personales