Catálogo Bibliográfico

Ingrese su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Campbell, William W.

DeJong Exploración neurológica / William W. Campbell y Richard J. Barohn. - Octava edición - xiv, 841 páginas ; Ilustraciones, tablas, gráficas, fotografías ; 25 cm.

Incluye Contenido

Sección A Introducción. -- 1 Introducción. -- Sección B Entrevista clínica, exploración física y generalidades de la exploración neurológica. -- 2 Revisión del sistema nervioso. -- 3 Anamnesis neurológica. -- 4 Exploración física general. -- 5 Descripción general de la exploración neurológica. -- Sección C Exploración del estado mental y de las funciones mentales. -- 6 Anatomía macroscópica y microscópica de los hemisferios cerebrales. -- 7 Funciones de la corteza cerebral y diagnóstico cerebral regional. -- 8 Valoración del estado mental. -- 9 Trastornos del habla y el lenguaje. -- 10 Agnosia, apraxia y trastornos de las funciones mentales. -- Sección D Nervios craneales. -- 11 Revisión general de la anatomía del tronco del encéfalo y los nervios craneales. -- 12 Nervio olfatorio. -- 13 Nervio óptico. -- 14 Nervios oculomotores. -- 15 Nervio trigémino. -- 16 Nervio facial. -- 17 Nervio acústico (vestibulococlear). -- 18 Nervios glosofaríngeo y vago. -- 19 Nervio espinal accesorio. -- 20 Nervio hipogloso. -- 21 Síndromes del tronco del encéfalo y de múltiples nervios craneales. -- Sección E Sistema motor. -- 22 Generalidades del sistema motor. -- 23 Nivel de la unidad motora. -- 24 Nivel de la médula espinal. -- 25 Nivel corticoespinal (piramidal). -- 26 Sistema extrapiramidal. -- 27 Fuerza y potencia motoras. -- 28 Tono muscular. -- 29 Volumen muscular y su exploración. -- 30 Trastornos del movimiento. -- Sécción F Sistema sensorial. -- 31 Generalidades del sistema sensorial. -- 32 Sensaciones exteroceptivas.-- 33 Sensaciones propioceptivas. -- 34 Sensaciones interoceptivas o viscerales. -- 35 Funciones sensoriales cerebrales. -- 36 Localización sensorial. -- Sección G Reflejos. -- 37 Introducción a los reflejos. -- 38 Reflejos tendinosos profundos o de estiramiento muscular. -- 39 Reflejos superficiales (cutáneos). -- 40 Reflejos patológicos. -- 41 Reflejos posturales y de enderezamiento. -- 42 Movimientos asociados. -- Sección H Coordinación y marcha. -- 43 Función cerebelar. -- 44 Marcha y bipedestación estática. -- Sección I Sistemas nerviosos autónomo y periférico. -- 45 Sistema nervioso autónomo. -- 46 Anatomía del sistema nervioso periférico y neuropatías focales. -- Sección J Neurología ortopédica. -- 47 Dolor en cuello y espalda (dorso). -- 48 Otros trastornos musculoesqueléticos. -- Sección K Circulación y líquido cefalorraquídeo (cerebroespinal). -- 49 Irrigación sanguínea cerebral. -- 50 Sistema ventricular y líquido cefalorraquídeo. -- Sección L Métodos de exploración especiales. -- 51 Exploración en el coma. -- 52 Signos neurológicos diversos. -- Sección M Diagnóstico y localización de la enfermedad neurológica. -- 53 Razonamiento diagnóstico y diagnóstico diferencial neurológico.

Publicada por primera vez en 1950, esta popular referencia es la guía definitiva sobre técnicas de exploración para residentes de neurología y neurólogos. DeJong. Exploración neurológica presenta en detalle la información necesaria para realizar una exploración completa y con utilidad clínica. Para ello, se acompaña de descripciones de los hallazgos en trastornos neurológicos comunes, que se vuelven especialmente significativos a medida que se va entendiendo su relación con los cambios en la estructura y la función del sistema nervioso. La obra incluye, más allá de generalidades sobre la exploración neurológica, capítulos específicos enfocados en la exploración del estado mental, los nervios craneales, los sistemas motor y sensorial, los reflejos, la coordinación y la marcha, el sistema nervioso autónomo, los trastornos musculoesqueléticos y el líquido cefalorraquídeo. Asimismo, añade métodos especiales de exploración y diagnóstico diferencial.



9788417949112


Examen Neurológico
Neurología
Neuroanatomía
Nervios craneales
Sistema nervioso

WL141 / C15d

La Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS es una institución de Educación Superior
Privada, sin animo de lucro, con carácter académico de institución universitaria, con domicilio principal en
la ciudad de Bogotá D.C., personería jurídica reconocida mediante resolución No. 10917 de 1976
expedida por el Ministerio de Educación Nacional y estatutos ratificados mediante resolución No. 021948
de 24 de noviembre de 2020 del mismo Ministerio, sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de
Educación Nacional de Colombia. Buzón de notificaciones judiciales: notificaciones@fucsalud.edu.co
Política de protección de datos personales